Huellatinta grupo de literatura y otras yerbas, intenta argumentar por qué juntos: por las discusiones de cada encuentro, por lo notorio de las diferencias, por el asombro de las coincidencias, por el ejercicio de lo dialógico que aquí pernocta, acude y compromete; por el respeto a los silencios donde nos hospedamos y a las distancias donde nos refugiamos, para saber lo nuestro y lo de cada quien.
Reunidos, desde principios de los 80, sin nombre que nos identificara, remontamos esas décadas de la desilusión, cuando los compromisos políticos se desvanecían con el debilitamiento de los movimientos de izquierda, y se instalaban las florecientes tecnocracias y el conservadurismo, en medio de lo cual, como una grieta se fundaban nuevas maneras de hacer, decir y pensar; eso que se ha llamado "lo alternativo". Superadas esas décadas de la desilusión, somos ahora , el tenor de una medida distinta, sin embargo marcada por ese devenir donde algunos de los primeros miembros nos conocimos siendo estudiantes universitarios.
Desde 2007 unos miembros de antes, y, otros amigos y amigas de siempre, nos hemos reunido y queremos ofrecer este paisaje que nos convoca, estas palabras en su transcurrir y en su finitud. Bienvenidos y bienvenidas sean todos y todas a la lectura de estos textos. Llévennos entre sus manos y en sus ojos de corazón.
16 octubre 2009
3 Poemas de Dolores González Ferrer
![]() |
Foto: Antonio Lauro |
¿Por cuál cola agarro este despecho
que me está volviendo pedacitos?
¿En qué arruga de la sábana
prometo no volver a enamorarme?
¿Cómo recojo tanta lágrima
mientras tú sigues aquí
con mentira y todo
quemando mi piel?
Dolores González Ferrer
Ediciones de UNEXPO. Vicerrectorado de Barquisimeto.2000
Aprevéngase Nicolasa
![]() |
Foto: William McIntyre |
que Visitación Adarfio
viene en voz de radio
a comerse sus costumbres
a enseñorearse de la tierra
que usted limpia a sus cotizas
porque no la deja volar
Aprevéngase Nicolasa
haga de su voz
viento y árbol
no la deje nomás
para después de santiguarse
siémbrela y coséchela
en los nietos y en los biznietos
vividores de su asombro
Nicolasa…
aprevéngase
mire que los santos
ya se están quedando sin fiestas
San Antonio pide cuentas
y usted no las ha sacado
San Juan ya no llora su cumpleaños olvidado
Ya no hay tambor ni cuatro
peleando en los oídos de los creyentes
Aprevéngase Nicolasa
son los últimos años
Del poemario inédito: " De Muertos tengo".
1982-2002 - Dolores González Ferrer
14 octubre 2009
3 Poemas de Héctor Salas

Irreparable
ahora que todos mis amigos cumplieron veintitrés
ahora que no estudiamos juntos
ahora que sus novias dejaron de serlo
y otras son sus esposas
ahora que observo detenidamente los apamates
que no tropiezo torpe con todo
porque me he acostumbrado a mi cuerpo más estirado
ahora que tú no estás
exactamente ahora
es cuando quisiera estar viviendo los momentos contigo
ahora
cuando ya todo es irreparable
Del libro inédito: Los Cuadernos de la escuela
Héctor Salas
Etiquetas:
Poesía. Héctor Salas. Irreparable
manías y fe

a veces debe terminar en par lo que yo haga
los vasos boca abajo sábados y domingos
como uñas
las mías
pellizco mi bigote
los pantalones deben tener bolsillos
halo el cuello de mis franelas
en público y en privado
recorto periódicos y anoto en papelitos
reafirmo lo tonta que es cualquier gallina
también enciendo velas los lunes
manías y fe
los vasos boca abajo sábados y domingos
como uñas
las mías
pellizco mi bigote
los pantalones deben tener bolsillos
halo el cuello de mis franelas
en público y en privado
recorto periódicos y anoto en papelitos
reafirmo lo tonta que es cualquier gallina
también enciendo velas los lunes
manías y fe
Del libro inédito: Los Cuadernos de la escuela
Héctor Salas
Etiquetas:
Poesía. Héctor Salas. Manías y fe
Las Culebras.
Por eso no voy al monte
Ellas cuando muerden
se le empinan a uno y voltean
y se les ve la barriga blanca
Como andan de arrastra
creen que uno las va a pisar
y por eso pican
Para defenderse
Dígame si a uno le pican
Por eso no voy al monte
Las culebras no se envenenan
Para beber agua
echan el veneno en una hojita
beben agua
y se lo vuelven a poner
Es como los dientes de los viejos
Ellas no andan con esa hojita como un vaso
para arriba y para abajo
Es cualquier hojita
Llegan y ponen ahí su veneno
y después se lo vuelven a chupar
Del libro inédito: "Planilla de empleo"
Héctor Salas
Ellas cuando muerden
se le empinan a uno y voltean

y se les ve la barriga blanca
Como andan de arrastra
creen que uno las va a pisar
y por eso pican
Para defenderse
Dígame si a uno le pican
Por eso no voy al monte
Las culebras no se envenenan
Para beber agua
echan el veneno en una hojita
beben agua
y se lo vuelven a poner
Es como los dientes de los viejos
Ellas no andan con esa hojita como un vaso
para arriba y para abajo
Es cualquier hojita
Llegan y ponen ahí su veneno
y después se lo vuelven a chupar
Del libro inédito: "Planilla de empleo"
Héctor Salas
Etiquetas:
Poesía. Héctor Salas. Las culebras
13 octubre 2009
3 Poemas de Isabel Lameda
sin necesidad de tocar
dejando en el zaguán
una estela de romero y albahaca
siempre ha sido
la contraseña para los amigos
por eso mamá
ahora habla con más autoridad
que nunca
sobre esa vida nueva
y tan vieja que se va colocando
sobre los lomos de las tejas
Ese entrar
y salir
para comernos el vuelo de los zamuros
desenterró todos los laureles
que habían nacido en el patio
Del libro: "Terral y Destierros"
Isabel Lameda
Ediciones UNEXPO-Barquisimeto, 1998
dejando en el zaguán
una estela de romero y albahaca
siempre ha sido
la contraseña para los amigos
por eso mamá
ahora habla con más autoridad
que nunca
sobre esa vida nueva
y tan vieja que se va colocando
sobre los lomos de las tejas
Ese entrar
y salir
para comernos el vuelo de los zamuros
desenterró todos los laureles
que habían nacido en el patio
Del libro: "Terral y Destierros"
Isabel Lameda
Ediciones UNEXPO-Barquisimeto, 1998
Etiquetas:
Poesía. Isabel Lameda. Ese entrar
Levantamos nuevos mapas
![]() |
Casco Histórico de Barquisimeto |
Anoche anduvimos
sin cómplices de luna
sin abecedarios sin manuales
sin nadie
solos y la ciudad
esta ciudad inolvidable
inolvidablemente valle
fuimos piel a sol
temblor celeste a ternura
manos y labios
historia y maíz
en busca de la última profecía
anunciada por abril
y sus nubes atragantadas de lluvias
anoche anoche
anduvimos temprano
con el sur
y los ojos calando despacio
sin amarras sin estrellas
sólo tus ojos en mis ojos
burlándose de viejos mapas
de antiguas rutas
sin abecedarios sin manuales
sin nadie
solos y la ciudad
esta ciudad inolvidable
inolvidablemente valle
fuimos piel a sol
temblor celeste a ternura
manos y labios
historia y maíz
en busca de la última profecía
anunciada por abril
y sus nubes atragantadas de lluvias
anoche anoche
anduvimos temprano
con el sur
y los ojos calando despacio
sin amarras sin estrellas
sólo tus ojos en mis ojos
burlándose de viejos mapas
de antiguas rutas
Del libro inédito: "Desde esta noche la luna lleva boina"
Isabel Lameda
El viajero que trae aceite de pescado
nosotros te llamamos
como Lázaro
abandonaste el sueño
te hicimos de nuevo
te llevamos a reposar
a nuestras fuentes secretas
con miel y rosas maceradas
te entregamos al viajero
que trae aceite de pescado
para curar al padre
te llevamos de la mano
hasta que tus pasos
hollaron los caminos
le ganamos la batalla
la espantamos
con limón fuerte
con el manto de la divina
con el azulvioleta
desterramos su olor de nuestra casa
la pintamos de alegría
festejamos la vida
Del libro inédito: "Círculo Sagrado"
Isabel Lameda
como Lázaro
abandonaste el sueño

te hicimos de nuevo
te llevamos a reposar
a nuestras fuentes secretas
te ungimos
en nuestros corazonescon miel y rosas maceradas
te entregamos al viajero
que trae aceite de pescado
para curar al padre
te llevamos de la mano
hasta que tus pasos
hollaron los caminos
le ganamos la batalla
la espantamos
con limón fuerte
con el manto de la divina
con el azulvioleta
desterramos su olor de nuestra casa
la pintamos de alegría
festejamos la vida
Del libro inédito: "Círculo Sagrado"
Isabel Lameda
11 octubre 2009
3 Poemas de María Auxiliadora Chirinos
Informe sexual
A pesar de un vientre simiente de un hijo
mis dos senos, uno semisoñando y otro despierto
a pesar de un dulce toro que me rompe el pañuelo
![]() |
"Pareja " de Diego Dayer |
“Un Informe Hite” dormido en mi habitación
Dijiste tú, que no sabía hacer el amor
Esta mañana aparecieron tres avisos sentimentales
Primer aviso: Se ofrece cuentacuentos
Repertorio “Las mil y una noches”, Sherezade
Segundo aviso: Marinero con rumbo a Itaca
anclada en el puerto
tengo un siglo esperándote. Penélope
Tercer aviso: se entrega mujer por primera vez
al hombre que la ame. María Magdalena.
Del libro "Desconocidas" - María Auxiliadora Chirinos
Grupo Editorial Eclepsidra – 2.000
Yo no quiero
![]() |
Marilyn Monroy de Philippe Halsman |
yo no quiero esta pulposa boca
yo no quiero este estorbo de trasero
¿Y por qué no los quieres Marilyn?
porque todos estos hombres
armados hasta los dientes
se adueñan de todos los territorios
y ninguno fue capaz de tirarle
una pedrada a la casa blanca
cuando yo dormía desnuda
Del libro "Querellas"-
María AuxiliadoraChirinos
Mal Tiempo Editores – 2.002
En el momento de subastar mis piernas
![]() |
Foto: Juan Jesús Palacios |
En el momento de subastar mis piernas
todos juraban amarme
cuando ofrecieron mis ojos y mi boca
escondieron sus billeteras
quien permaneció callado
en la primera apuesta
con pena abrió la mano
dio una moneda
y se quedó con mi vida
Del libro "Querellas" -
María Auxiliadora Chirinos
Mal Tiempo Editores – 2.002
3 Poemas de María Elena Díaz-Carmona

Arquitecturas del día
Quisiera hablar catedrales
Y las paredes fuesen
las pocas flores que el mayo recién llueve
la calle con sus troncos casi secos
prometiendo aún la vida
y como entre el corazón y su sonido
la historia se sostiene
Lo precioso de esas arquitecturas
fuese la luz que las acaricia
en múltiples caídas
el desnivel de polvo que levanta cada hora
lo hermoso en la madera
en su permanente variación
y el frescor del piso ante lo acalorado
Quiero hablar así
Hecha de arcos suspendidos
Quisiera hablar catedrales
Y las paredes fuesen
las pocas flores que el mayo recién llueve
la calle con sus troncos casi secos
prometiendo aún la vida
y como entre el corazón y su sonido
la historia se sostiene
Lo precioso de esas arquitecturas
fuese la luz que las acaricia
en múltiples caídas
el desnivel de polvo que levanta cada hora
lo hermoso en la madera
en su permanente variación
y el frescor del piso ante lo acalorado
Quiero hablar así
Hecha de arcos suspendidos
Del libro inédito: Si el Refugio es mi Intemperie
1986-1988- María Elena Díaz-Carmona
Crónicas
huele a sol recién nacido ese lugar de su reino mi señor y algún azúcar debe estar sembrado en el pliegue donde nacen sus piernas esa suavidad es cosa extraordinaria no sé de cuál lluvia me parece tiene que ver con frutas en extremo jugosas pero ni aún me acerco a descifrar el vellito de sus muslos ni el volumen de su centro puedo decir que cuando despierta el olor de la tierra insinúa las humedades que en su cuerpo habitan y su presencia cuando entra en mi tacto no encuentra medida para la precisión talvez una combinación de vientos que causen desvarío podrían traducir el enredo de sus caderas y su firmeza colocada en mí como ondulaciones de la mar da desesperación descubrir ese conocimiento más de cuatro estaciones gimen allí algún zumbido fuerte podría señalar los calores que contiene el largo ruido de palmeras daría imagen de sus costados ciertos yo sólo tengo mi testimonio en tal cortedad de balbuceos ruego a usted reciba de mis navegaciones este temblor alrededor de mis senos y esa vaguedad debajo del ombligo que tanto y tan confusamente intenta exponerle mis aprecios
Del libro: "Borde de Cielo Desnudo" -
María Elena Díaz-Carmona
Sistema Nacional de Imprentas, Barquisimeto, Lara 2008
Fundación Editorial El Perro y la Rana – Caracas 2009
Etiquetas:
Poesía. María Elena Díaz-Carmona. Crónica
Para los que cantan a la bella, no soy ésa (Autorretrato 2005)
![]() | |||||
Escultura de Boris Ramirez (Venezuela) |
No tengo la sonrisa de la Gioconda
ni el misterioso velo de su mirada
no aspiro la pose de las majas
ni ser comparada con las bellas
bautizadas para los ojos del arte en la Europa gentil
No soy esa tez
Ni es mío ese rostro
Ni esas mis alhajas
Ni ese mi atuendo ni esa mi cama
Ni la espera en el diván cruza el signo de mis días
Soy María
por obra del imperio español y el cristianismo
y Elena por la ilusión mítica de mis hermanos mayores
Tengo la sola gracia mía
un tanto torcida
Distraída desde el ombligo de mi madre
con la mirada de quien todavía
se asombra ante las tardes
Una probable melancolía indígena
me esculpe los huesos del rostro
El llanto de los desterrados hace quinientos años
desde tierras africanas
tiene mi sangre para caminar
Soy esta
sólo esta mujer de cuarentayuno mientras escribo
Y siempre fui así antes de la adolescencia
Esta perseverancia de querer ser lo que soy
distinta al retrato de los calendarios
con la imagen de mí que dan los frágiles espejos
Y la constancia de lo que ansío y aún no logro
Este frágil equilibrio entre la ductilidad y la firmeza
El esfuerzo me retrata íntima
En mi ciudad de las aguas turbias
Desde 1963
Y hasta siempre
cuando llegue
Del libro: "Los párpados del día" 1990 - 2002
María Elena Díaz-Carmona
Fondo Editorial El Perro y la Rana-(Venezuela -2009)
Vea los poemas de Maria Elena Díaz-Carmona en su blog:
Poemas de cielo desnudo
http://poemasdecielodesnudo.blogspot.com/
3 Poemas de Miguel Granado-Troconis

Salmo Cuatro
No me reprendas con tu enojo y fría mirada
ni me insultes con esa furia de cortantes silencios
Ten misericordia de mí, mujer amada
porque me duele tu distancia y desamor
No enfermes mi alma de celos
No siembres las dudas que me matan
Ven, entrégate a mí, hazte dueña de mis huesos y mi aliento
y eleva mi alma hasta la tuya
Concédeme de nuevo y para siempre la sagrada arquitectura de tu cuerpo
Dame la gloria de tus besos y tu pasión
y haz libre mi espíritu de traidores pensamientos
Toma mi cuerpo amante, infiel o pecador
y protégelo con el velo de tu ternura y tus palabras
con el paraíso de tu vagina y el cielo dulce de tus senos
y sálvame con tu indulgencia, mujer
Porque si muero, no habrá más memoria de este amor
y en esta ciudad de intrigas y mercaderes
¿quién cantará a tu belleza como lo he hecho yo?
Mi cuerpo se consume en inquieto y silencioso llanto
y cada noche mi pensamiento se llena con el recuerdo de ti
Te sueño y riego mi cama con mis lágrimas y mi simiente
y mis ojos parecen ya gastados y envejecidos
Aleja mujer de mí tanta perfidia
Porque habiéndote confesado lo promiscuo de mi cuerpo
busco tus brazos para recibir el perdón de tu amor,
el calor de tus palabras y lo dulce de tus caricias
Amada mía, oye mi ruego.
No me reprendas con tu enojo y fría mirada
ni me insultes con esa furia de cortantes silencios
Ten misericordia de mí, mujer amada
porque me duele tu distancia y desamor
No enfermes mi alma de celos
No siembres las dudas que me matan
Ven, entrégate a mí, hazte dueña de mis huesos y mi aliento
y eleva mi alma hasta la tuya
Concédeme de nuevo y para siempre la sagrada arquitectura de tu cuerpo
Dame la gloria de tus besos y tu pasión
y haz libre mi espíritu de traidores pensamientos
Toma mi cuerpo amante, infiel o pecador
y protégelo con el velo de tu ternura y tus palabras
con el paraíso de tu vagina y el cielo dulce de tus senos
y sálvame con tu indulgencia, mujer
Porque si muero, no habrá más memoria de este amor
y en esta ciudad de intrigas y mercaderes
¿quién cantará a tu belleza como lo he hecho yo?
Mi cuerpo se consume en inquieto y silencioso llanto
y cada noche mi pensamiento se llena con el recuerdo de ti
Te sueño y riego mi cama con mis lágrimas y mi simiente
y mis ojos parecen ya gastados y envejecidos
Aleja mujer de mí tanta perfidia
Porque habiéndote confesado lo promiscuo de mi cuerpo
busco tus brazos para recibir el perdón de tu amor,
el calor de tus palabras y lo dulce de tus caricias
Amada mía, oye mi ruego.
Del libro inédito: "Salmos del amor amado y otros Cantos"
Miguel Granado-Troconis
Etiquetas:
Poesía. Miguel Granado-Troconis.Salmo Cuatro
Ella
Ella cocina un pastel de jamón y queso
que se derrite por su cuerpo
y su vagina
Ella se baña en agua santa y algas verdes
que frota por sus pies
y sus senos
Ella deja caer la toalla que cubre su cuerpo
Las gotas recorren su piel
tímida morena y sensual
y sonríe
A Ella
La observo con esta mirada triste
que la ha deseado tantas veces
Le beso su pubis húmedo
y su olor a miel se impregna en mí
Ahora
acaricio sus piernas
gruesas suaves dulces
y las huelo
y las acaricio
y las muerdo
que se derrite por su cuerpo
y su vagina
Ella se baña en agua santa y algas verdes
que frota por sus pies
y sus senos
Ella deja caer la toalla que cubre su cuerpo
Las gotas recorren su piel
tímida morena y sensual
y sonríe
A Ella
La observo con esta mirada triste
que la ha deseado tantas veces
Le beso su pubis húmedo
y su olor a miel se impregna en mí
Ahora
acaricio sus piernas
gruesas suaves dulces
y las huelo
y las acaricio
y las muerdo
Del Libro: Cantos de Habitación (2003-2004)
Miguel Granado-Troconis
Editorial El Perro y la Rana (2005)
Miguel Granado-Troconis
Editorial El Perro y la Rana (2005)
Etiquetas:
Poesía. Miguel Granado-Troconis. Ella
De la cocina a la habitación
Caminas desnuda de la cocina a la habitación
El movimiento de tus nalgas me excita y tú sonríes
Como leve sombra atraviesas mi recuerdo
mientras una brisa araña los árboles en estas horas de desvelo
El movimiento de tus nalgas me excita y tú sonríes
Como leve sombra atraviesas mi recuerdo
mientras una brisa araña los árboles en estas horas de desvelo
y de nuevo imagino que estás aquí
Miro las agujas luminosas del reloj que cuelga en la pared
Las horas rasantes pesan sobre la imagen que de ti me llega
y los grillos adelantan su canto de media noche
Unas sábanas húmedas rompen el placer que respiro
un concierto de extraños ruidos crea imágenes de dragones
y vuelves a mí entre luces de luciérnagas
y te busco por las orillas creyendo que estas aquí
Ladridos de perros interrumpen mi descanso
el día comienza a dar su primera señal de lunes
y mi sueño se escapa para dejarme solo
Miro las agujas luminosas del reloj que cuelga en la pared
Las horas rasantes pesan sobre la imagen que de ti me llega
y los grillos adelantan su canto de media noche
Caminas desnuda de la cocina a la habitación
El agua crea arabescos sobre tu piel como mapas de antiguos tesoros
El agua crea arabescos sobre tu piel como mapas de antiguos tesoros
Unas gotas frías caen sobre mí frente
Tu perfume invade esta soledad
y creo verte a mi lado
Hoy de nuevo me arropo con el vacío que has dejadoy creo verte a mi lado
oigo la música que juntos disfrutamos ayer
y te pienso en medio del sopor y la inútil esperaCaminas desnuda de la cocina a la habitación
Acaricias mis tetillas y mi pene con deseo y pertenencia
Montas tu cuerpo suave y sensual sobre el mío
Montas tu cuerpo suave y sensual sobre el mío
Tu piel me da el ardor de mil lajas encendidas
y un líquido espeso y cálido se derrama entre mis manosUnas sábanas húmedas rompen el placer que respiro
un concierto de extraños ruidos crea imágenes de dragones
y vuelves a mí entre luces de luciérnagas
Caminas desnuda de la cocina a la habitación
Siento la suavidad de tu piel cuando te acuestas de medio lado junto a mí
Siento la suavidad de tu piel cuando te acuestas de medio lado junto a mí
Duermes plácida arrancando toda mi inquietud
Yo me adueño de tu pubis y tus gemidos
y me impregno con ese sudor a rosas que transpiras
La brisa fría trae la primera lluvia estacional
que entra por la ventana y moja mi rostro y mi cama solitariay me impregno con ese sudor a rosas que transpiras
La brisa fría trae la primera lluvia estacional
y te busco por las orillas creyendo que estas aquí
Caminas desnuda de la cocina a la habitación
El fuerte olor del café que preparas me despierta
Acomodo mi cabeza sobre tu hombro procurando descansarMe entregas la fragancia de tus senos pequeños
y me vuelvo penitente ante ellosLadridos de perros interrumpen mi descanso
el día comienza a dar su primera señal de lunes
y mi sueño se escapa para dejarme solo
Me levanto somnoliento
Enciendo una varita de incienso
Enciendo una varita de incienso
y creo oír pasos al fondo de la casa
Caminas desnuda de la cocina a la habitación
Del libro inédito: Venus de pubis raso (2004-2007)
Miguel Granado-Troconis
Visite los blogs de este pintor y poeta pulsando aqui:
El arte de miguel granado troconis
http://artegranado.blogspot.com/Ciudarte.Somos
http://ciudartesomos.blogspot.com/Cantos de habitacion
http://cantosdehabitacion.blogspot.com/3 Poemas de Olga Mujica

DECLARO MIS ABISMOS
A manera de entrevista o confesión
Declaro mis abismos
Tus ojos ausentes en mis trajes de luces
Mis mejores discursos sin tu palabra
Una conversación tardía para la historia
Pero sobretodo
Mis manos y las tuyas invisibles en dos cuerpos
Dolientes de complicidad
Sin bordes de labios o deseos nocturnos
Locos por recorrer parajes insospechados
Inconscientes de la abundancia de este amor
Que salva vidas
Y trata de salir airoso.
A manera de entrevista o confesión
Declaro mis abismos
Tus ojos ausentes en mis trajes de luces
Mis mejores discursos sin tu palabra
Una conversación tardía para la historia
Pero sobretodo
Mis manos y las tuyas invisibles en dos cuerpos
Dolientes de complicidad
Sin bordes de labios o deseos nocturnos
Locos por recorrer parajes insospechados
Inconscientes de la abundancia de este amor
Que salva vidas
Y trata de salir airoso.
Del libro inédito. Proclama de vida
2006 -2008 - Olga Mujica"
Etiquetas:
Poesía. Olga Mujica. Declaro mis abismos
Camino de llegada
![]() |
Calle de Humocaro |
Soy de esos pueblos que sólo están en la memoria
No soy refugio ni tu destino
Me preservo en las esquinas
En las ventanas de par en par
En ríos despojados de soledad para mirar hacia atrás
No soy esa ciudad inmensa de sueños
Sigo buscando ese poco ruido con muchos ojos
La idea de ser habitada
Cascada
Rumbo fijo
Sol y luna
Camino de llegada.
Del libro inédito. "Proclama de vida"
2006 -2008 - Olga Mujica
2006 -2008 - Olga Mujica
Etiquetas:
Poesía. Olga Mujica. Camino de llegada
X - Me Pregunto
X
Me pregunto
Cómo es que se hace el amor
Yo me cuelgo de los enjambres y alboroto
Lo que sepa a miel
Convoco a las manos besadas
Al desquite del hastío
Al despido voluntario
Vuelvo nocturno lo que es claro y repugna
Y explico lo vencido a los espejos
Enamoro a los geranios y tomo el sol por la cola
No olvido tus imprevistos y los recojo en promesas
Los aguanto en la sábana
Y al día siguiente
Espero tu trabajo con sudor
Para empezar bien el día.
Del libro inédito. "Esquinas de tiempo"
1983-1986 - Olga Mujica
1983-1986 - Olga Mujica
Etiquetas:
Poesía. Olga Mujica. X - Me pregunto
3 Poemas de Pedro Guédez

QUE VUELVA EL AMOR
A Beatriz y Alejandro
Sin ánimo para escribir el verso más corto
tibia la despedida
visibles sus rastros en los cuartos
cuánto pesa esta ausencia
ustedes en otra ciudad
gozando entre la mirada de otros hombres
que apenas les alcanza el descanso
para la ducha y el sueño
en otros espacios sin mis quejas
inventando fantasías para que las horas sean delicias
descubriendo los contados encantos
que guarda esa ciudad de balas
yo que deseaba suspender el juego y la risa en esta casa
que anhelaba hundirme sobre la página
refugiarme en la profundidad de las paredes
Me quiebro en la totalidad del silencio
Cuánto daría por adelantar estos días aciagos
que vuelva otra vez el amor con sus ruidos
y derribe esta fragilidad
que recién descubro
Del libro inédito: "Voz de piel enamorada"
1.992 -Pedro Guédez
Etiquetas:
Poesía. Pedro Guédez. Que vuelva el amor
Un blues cae como plomo sobre mí
Hoy domingo queda lo justo hasta la sonrisa del próximo cheque
una quincena harta de esfuerzos
humillada en la registradora de un supermercado
en la pulcritud de un condominio
sin dinero para resistir la furia de alguna enfermedad
sin cuentas para hinchar el negocio de las clínicas
temeroso de una caída sin retorno
pienso en los míos
Pero ahora nada revienta adentro
un blues cae como plomo sobre mí
Mi papá muere en el precio de cada compra
suelta lágrimas en la soledad de la azotea
recuerda la dicha de un sueldo para el festín
mi esposa cobra una miseria por dar su corazón abierto al aula
entrega con nobleza su cuerpo a las tragedias de Shakespeare
estudia tras el sueño de tomar lo merecido
carga siempre la travesura de un niño de cuatro años
y descansa mientras el amor se cuela discreto
debajo de las sábanas
Pero ahora nada revienta adentro
un blues cae como plomo sobre mí
Asisto siempre indefenso
a la contienda de la calle
parado sobre el estribo de la codicia y la rabia
y el único aliento a mi regreso
son unas paredes de alquiler
que a veces cambian sus vientre de piedra
por la frescura de unos labios
Pero ahora nada revienta adentro
un blues cae como plomo sobre mí
Del libro:"Acordes"
Pedro Guédez
Mal Tiempo Editores 2.002
Vidrio roto
Tengo el hábito de volver pesadilla
los momentos de afecto

de impregnar los recodos más tranquilos de la casa
con la cólera que arrastro de afuera
de quemar tus oídos amados
hablándote del infortunio
del hambre impune
cantándote la muerte
Comprendo tus lágrimas
haciéndote vidrio roto
Del libro inédito: "Bajo el aura del sonido"
2.002 - Pedro Guédez
Etiquetas:
Poesía. Pedro Guédez. Vidrio roto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)